SEXTO 2025



ANTES DE EMPEZAR


NORMAS DEL AULA:

1. Llegar temprano a clase

2. Portar adecuadamente el uniforme

3. Evitar agresiones físicas, verbales o psicológicas

4. No entrar a sitios no permitidos como pornografía, extrema violencia, satanismo y similares

5. Permanecer siempre en el puesto de trabajo, no cambiar de compañero

6. no comer ni beber ni mascar chicle en clase

7. Para escucha música usar audífonos

8. Cuidar los bienes del aula (pantallas, torres, teclados, mouse, sillas, mesas y paredes)

9. No realizar otras actividades hasta terminar el trabajo propuesto

10. Al salir dejar el salón limpio



 

ACTIVIDADES DE PRIMER PERIODO  DE INFORMÁTICA

Profesor: Juan Carlos Ramírez




Saludo cordial a todos, deseo que estén en buena salud y prosperidad a todos en este año 2025.


ACTIVIDAD 1:

Para iniciar este año académico vamos a hacer una reflexión sobre los cuidados que debemos tener al entrar a sitios de internet, también de evitar los sitios no seguros y el uso de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram WhatsApp y otros más.


1. Observar el video de YouTube sobre el grooming
2. Entrar al sitio que se enlaza después del video y dar clic en los números para ver los detalles




Sitio de la presentación: https://view.genial.ly/582c4506072c1e27c89d771a/interactive-content-grooming

Leer la noticia:

haz un documento en Microsoft Word, en Documentos de Google o cualquier procesador de texto y responde:
    
    a. ¿Qué es el grooming y cuáles son las fases del grooming?    
    b. ¿Qué medidas han tomado en casa mis padres o acudientes para prevenir que los niños sean víctimas del grooming?
    c. Consulta y escribe ¿Cómo puedo denunciar el grooming en Colombia?

4. Guarda tu documento y haz un resumen en tu cuaderno





ACTIVIDAD 2:

CREAR UNA CUENTA DE CORREO EN MICROSOFT

Tener una cuenta de correo es un valor importante en la comunicación personal y laboral. Por esto, vamos a crearnos una cuenta para comunicar nuestras ideas en la clase de informática.

En esta ocasión vamos a crear una cuenta y a través de ella vamos a enviar algunos correos. Si ya tienes cuenta en Outlook, no es necesario abrir otra, solamente no olvides tu usuario y contraseña

Observa el siguiente video que te orienta para crear tu cuenta desde tu computador:






Observa este video de cómo enviar un correo de Outlook desde tu computador







1. Envía el siguiente correo:

PARA: blainter40@hotmail.com
ASUNTO: mensaje de correo de (nombre y curso de la persona)
MENSAJE: Saludo cordial profesor Juan Carlos. mi nombre es xxxxxxxxxxx del curso xxx. Este mensaje lo envío para confirmar que ya tengo correo de Gmail. Gracias por su atención.

En los archivos adjuntos envía una pequeña imagen de un paisaje que puedas encontrar en internet.


PRÓXIMAMENTE VAMOS A UTILIZAR LA CUENTA DE OUTLOOK PARA REALIZAR MUCHAS ACTIVIDADES, ASÍ QUE NO OLVIDES TU USUARIO Y CONTRASEÑA Y NO DEJES ABIERTA TU CUENTA EN OTROS COMPUTADORES O CELULARES QUE NO SEAN TUYOS.




ACTIVIDAD 3:

Observa el siguiente video:
 




Haz un documento en Microsoft Word, en Documentos de Google o cualquier procesador de texto y responde:
    
 a. ¿Qué es el ciber acoso?
 
b. ¿Qué podemos hacer si alguien nos acosa por redes sociales?

d. ¿Qué nos enseña el video que hemos visto?


e. Responder las preguntas en el cuaderno y hacer el dibujo del ciberacoso
 
Agrega imágenes a tu documento, guárdalo y envíalo a la dirección de correo blainter40@hotmail.com. No olvides escribir tu nombre y curso en el documento y también en el correo.






ACTIVIDAD 4:

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA


La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que utilizamos en la creación de aparatos, sistemas y procesos para facilitarnos la vida. Muchas veces la tecnología se desarrolla a partir de descubrimientos científicos y por la perfección de técnicas, pero no son lo mismo, veamos:

TÉCNICA: con un conjunto de procedimientos, habilidades, destrezas y recursos aplicados a una actividad determinada, por ejemplo, la agricultura en sus inicios fue una técnica.


CIENCIA: Son las distintas ramas del saber humano que nos permiten conocer y entender el mundo y el universo, la ciencia produce conocimiento, teorías y leyes. Por ejemplo, la ley de la gravedad nos explica por qué los objetos caen y es parte de la ciencia de la física.


TECNOLOGÍA: Aprovecha el conocimiento científico y saber técnico para producir aparatos, sistemas y procesos, por ejemplo, el conocimiento científico sobre los efectos ópticos produjeron la creación del primer telescopio entre el siglo XVI y XVII. Este sería el primer objeto tecnológico creado ya que se usaron conocimientos científicos para desarrollarlo.


1. observa el siguiente video sobre la evolución de la tecnología


Realiza las siguientes actividades en un documento de texto en tu computador

2. Haz un resumen de mínimo 120 palabras sobre el video de la evolución de la tecnología
3. Menciona y describe 3 de los periodos de evolución que se mencionan en el video
4. Según el video en qué periodo se inventa la máquina de vapor
5. Menciona 4 de los más recientes avances tecnológicos del video
6. Dibuja en tu cuaderno cómo era el teléfono antes y cómo es ahora
 



7. Pasa tu resumen a tu cuaderno 



ACTIVIDAD 5: 

REFLEXIÓN SOBRE EL ABUSO DE LA TECNOLOGÍA Y CÓMO NOS AFECTA

Leer la siguiente noticia:



En un documento de texto responder las siguientes preguntas:

1. cuál es tu opinión sobre esta noticia
2. cuántas horas al día pasas frente al televisor
3. Cuántas horas al día pasas frente al celular
4. Consideras que pierdes mucho tiempo frente a las pantallas
5. Cómo afecta la salud física y mental el abuso y dependencia de la tecnología
6. Cómo podemos hacer para reducir la dependencia de aparatos tecnológicos
7. Hacer grupos de 4 personas, compartir las respuestas, reflexionar sobre la noticia y socializar las estrategias más efectivas para no depender de las pantallas y otros dispositivos
8. Escribir también en el cuaderno
9. Enviar el documento de texto al correo blainter40@hotmail.com




ACTIVIDAD 6: 

Análisis de la tecnología antigua

Vamos a observar un video de 1914 en donde analizaremos:

- La evolución del cine

- algunos aparatos tecnológicos como el reloj y el teléfono que se ven el el video

- cómo era antes la odontología

- la moda y costumbres antiguas


1. Observa el video, abre un documento en Microsoft Word y describe en 150 palabras el video, la tecnología y costumbres de la época.

2. Envía el documento al correo blainter40@hotmail.com


ACTIVIDAD 7: 

REFLEXIÓN SOBRE EL BULLYING

El bullying es cuando un niño, una niña o un grupo de niños, maltratan a otra persona con la intención de molestarla y hacer que se sienta mal, en forma repetida, a través del tiempo. Maltratar significa “tratar mal a otra persona”. Se puede tratar mal a alguien de distintas maneras.

El bullying puede conducir a que niños y adolescentes sufran de depresión y angustia que los puede llevar a cometer homicidios o suicidio.

Si tú sufres de acoso por parte de tus compañeros o has visto que maltratan a alguien, debes denunciar con tus maestros y tus padres a los agresores y evitar que estas conductas nos sigan afectando.


Observa la siguiente imagen y escribe en tu cuaderno cuáles son las tres escenas de bullying de la siguiente imagen




1. Observar el siguiente video


2. Escribe un resumen de mínimo 40 palabras en el cuaderno sobre el video que viste
3. Dibuja una escena de Bullying en tu cuaderno
4. Haz un documento en el computador en donde cuentes una historia de Bullying y agrega mínimo 5 imágenes imágenes.



ACTIVIDAD 8: 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El día internacional de la mujer es la fecha en donde reconocemos el papel de la mujer en la sociedad, en la familia, en la historia. Valoremos a nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras abuelas, nuestras amigas y compañeras, pero valorarlas significa respetarlas, significa escucharlas y apoyarlas en su lucha por alcanzar la igualdad de derechos.


Veamos el siguiente video de reflexión




TRABAJO EN CLASE:

1. Abrir Microsoft Word

2. Hacer un escrito de 2 hojas y realizar en la primera una explicación de qué es el día de la mujer, con una imagen y por qué se celebra y en la segunda una historia, un poema o una reflexión. 

3. Consultar y escribir en el cuaderno en mínimo 100 palabras:

    - cuál es el origen del día internacional de la mujer

      - por qué las mujeres se encuentran en estado de vulnerabilidad en nuestra sociedad actual

      - qué podemos hacer para mejorar en el respeto y trato hacia la mujer

4. hacer un dibujo sobre la violencia contra la mujer






Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA DE LAS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS STEAM 2024